Logo    

Selecciona un tema de la lista:

Pronunciamientos de Unificación Jurisprudencial

Tributario, Aduanero y Cambiario 

IDREFERENCIANOTA DE RELATORIAVER
1 Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Cuarta. Consejero Ponente: Carmelo Martínez Conn. Sentencia de fecha 31 de julio de 1992. Radicación: 1092. Conexión jurídica existente entre la sociedad y sus socios en relación con la liquidación de impuestos.

Sentencia que resuelve recurso extraorinario de revisión:

1.Causal (es): Numeral 6º del artículo 188 del C.C.A.

2.Decisión: Anuló sentencia objeto de revisión.

2 Consejo de Estado. Sala Plena de lo Contencioso Administrativo. Consejero Ponente: Carlos Betancur Jaramillo. Sentencia de fecha 5 de diciembre de 1995. Radicación: S-467. Error aritmético en la declaración de impuestos. 
3 Consejo de Estado. Sala Plena de lo Contencioso Administrativo. Consejero Ponente: Carlos Orjuela Gongora. Sentencia de fecha 14 de marzo de 2000. Radicación: S-571.  Retrospectividad y retroactividad de la ley triutaria.   
4 Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Cuarta. Consejero Ponente: Juan Ángel Palacio Hincapié. Sentencia de fecha 15 de marzo de 2002. Radicación: 25000-23-27-000-1999-0710-01(12491). Impuesto de industria y comercio.
5 Consejo de Estado. Sala Plena de lo Contencioso Administrativo. Consejero Ponente: Filemón Jiménez Ochoa. Sentencia de fecha 5 de diciembre de 2005. Radicación: 11001-03-15-000-2002-00792-01(S-524). Revocatoria unilateral del silencio administrativo positivo en relación con el  régimen de estabilidad tributaria.
6 Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sala Especial Transitoria de Decisión  4C. Consejero Ponente: Rafael Ostou De Lafont Pianeta. Sentencia de fecha 7 de abril de 2008.  Radicación: 11001 0315 000 2004 00406 01. Operancia del silencio administrativo positivo al no resolverse una solicitud para acogerse a régimen de estabilidad tributaria presentada por una empresa.
7 Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Cuarta. Consejero Ponente: Hugo Fernando Bastidas Bárcenas. Sentencia de fecha 4 de febrero de 2016. Radicación: 25000-23-27-000-2009-00235-01(18551).

Naturaleza de la sentencia que declara la existencia del régimen de estabilidad tributaria.

Condiciones en que debe entenderse restablecido el régimen de estabilidad tributaria.

8 Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Cuarta. Consejero Ponente: Jorge Octavio Ramírez Ramírez. Sentencia de fecha 1 de agosto de 2016. Radicación: 11001-03-27-000-2015-00027-00(21635). Tacha de falsedad del recurso de reconsideración aportado por la DIAN.

Sentencia que resuelve recurso extraorinario de revisión:

1.Causal (es): Numeral 2º del artículo 250 del C.P.A.C.A.

2.Decisión: Declaró infundado el recurso.

9 Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Primera. Consejero Ponente: Guillermo Vargas Ayala. Sentencia de fecha 4 de agosto de 2016. Radicación: 05001-23-33-000-2013-00701-01  Aplicabilidad del principio de favorabilidad en las actuaciones administrativas dirigidas a sancionar las infracciones al régimen cambiario. 
10 Consejo de Estado. Sala Plena de lo Contencioso Administrativo. Sala 27 Especial de Decisión. Consejera Ponente: Rocío Araújo Oñate. Sentencia de fecha 6 de septiembre de 2016. Radicación: 11001-03-15-000-2015-02856-00(REV). Prescrpción de la facultad sancionatoria.

Sentencia que resuelve recurso extraorinario de revisión:

1.Causal (es): Numeral 5º del artículo 250 del C.P.A.C.A.

2.Decisión: Declaró no próspero el recurso.

11 Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Cuarta. Consejera Ponente:  Stella Jeannette Carvajal Basto. Sentencia de fecha 14 de agosto de 2019 (Sentencia de Unificación 2019-CE-SUJ-4- 006). Radicación: 76001-23-33-000-2014-00008-01 (21793). Las operaciones de venta de bienes fabricados o almacenados por usuarios industriales de zonas francas, con destino al Territorio Aduanero Nacional, son importaciones, en las que el derecho a reclamar impuestos descontables radica en cabeza del adquirente - importador, quien asume el pago del impuesto sobre las ventas generado con la introducción de dichos bienes
12 Consejo de Estado. Sección Cuarta. Consejero ponente: Milton Chaves García. Bogotá D.C., 6 de noviembre de 2019. Referencia: medio de control de nulidad y restablecimiento del derecho. Radicación: 05001-23-33-000-2014-00826-01 (23103). Sentencia de Unificación 2019-CE-SUJ-4-009. Unificación jurisprudencial en relación con los elementos esenciales del impuesto sobre el alumbrado público.
13 Consejo de Estado. Sección Cuarta. Consejero ponente: Julio Roberto Piza Rodríguez. Sentencia de Unificación 2019CE-SUJ-4-010 del 14 de noviembre de 2019. Radicación: 52001-33-31-004-2011-00617-01 (22185). 

Potestad sancionadora del Estado por incumplimiento del deber de informar en medios magnéticos

14 Consejo de Estado. Sala Plena de lo Contencioso Administrativo. Consejero Ponente: William Hernández Gómez. Sentencia de 25 de febrero de 2020. Radicación: 25000-23-37-000-2014-00721-01(22473) (IJ)  

Para determinar si se realiza el hecho generador de la contribución de los contratos de obra pública no es determinante el régimen contractual de la entidad que celebre el contrato de obra pública, sea el general de la Ley 80 de 1993 o un régimen exceptuado. El elemento de la obligación tributaria se define en función del contrato celebrado, y no de la actividad o régimen jurídico de la entidad de derecho público.

2. Los contratos de obra pública y los contratos de que trata el artículo 76 de la Ley 80 de 1993 –contratos de exploración y explotación de recursos naturales, y las actividades comerciales e industriales, son dos categorías de contratos diferentes, en tanto tienen características y finalidades propias, que impiden que se trate de un mismo contrato.

3. La contribución no grava los contratos referidos en el artículo 76 de la Ley 80 de 1993, por cuanto no corresponden a los contratos de obra pública que son objeto de gravamen en el artículo 6 de la Ley 1106 de 2006.

 
15 Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Cuarta. Consejero ponente: Stella Jeannette Carvajal Basto. Sentencia de 03 de septiembre de 2020. Radicación: 25000-23-37-000-2016-01405-01(24264) 2020CE–SUJ-4-002

SENTAR jurisprudencia del Consejo de Estado en relación con la coherencia que deben guardar las sanciones impuestas en liquidaciones oficiales con el proceso de determinación, para adoptar las siguientes reglas:

1) Las sanciones aplicadas en procesos de determinación requieren, además del cumplimiento de los supuestos normativos previstos para su imposición, de la expedición de una liquidación oficial.

2) Las sanciones establecidas en procesos de determinación deben coincidir con el tributo, periodo, bases de cuantificación y monto del gravamen, cuando afecten la base de imposición.

3) Las anteriores reglas jurisprudenciales de unificación rigen para los trámites pendientes de resolver en sede administrativa y judicial. No podrán aplicarse a conflictos decididos con antelación.

16 Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Primera. Consejero ponente: Roberto Augusto Serrato Valdés. Sentencia de 29 de junio de 2023. Radicación: 76-001-23-31-000-2008-00846-01

SENTENCIA DE UNIFICACIÓN JURISPRUDENCIAL - El siniestro y la prescripción en los segiros de cumplimiento de disposiciones legales por imposición de sanciones administrativas en trámites aduaneros 

 

 

 

 

 

 

Siguenos en

fb2 youtube logo png 3571 twitter x logo 42554   vm2

 

 

 

 

 

 

¿Quien esta en Linea?

Hay actualmente 85 visitantes en linea y 0 miembros autorizados conectados a este portal

05313397

Tu IP: 162.120.185.223
2025-05-18 22:38
¿Aun no eres Miembro? Registrate Ahora!

Inicio de Sesión para Miembros